Gerardo Werthein: “En no mucho tiempo, el presidente argentino estará en Jerusalén”

El ministro de Relaciones Exteriores confirmó que se está trabajando en una visita de Javier Milei a Israel. El canciller encabeza una gira por Medio Oriente y busca inversiones en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

 

El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, confirmó que el presidente Javier Milei tiene previsto viajar a Jerusalén en el corto plazo, luego de reunirse con autoridades del gobierno de Benjamín Netanyahu y explorar nuevos intercambios de cooperación bilateral, en el marco de la relación estratégica entre ambos países.

El canciller confió en que existe la posibilidad de que el mandatario argentino, que ya estuvo en febrero del año pasado en la ciudad religiosa, vuelva al territorio que es un epicentro cultural, religioso y geopolítico en Medio Oriente.

Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino”, afirmó Werthein, al ser consultado por el periodista Eduardo Feinmann, en una entrevista con radio Mitre.

Durante su visita a Israel, Werthein destacó las reuniones mantenidas con altos funcionarios del gobierno de Benjamín Netanyahu, así como el interés de Emiratos Árabes Unidos Arabia Saudita en incrementar la inversión en Argentina, dos de los otros destinos que tenía previsto el ministro en su gira diplomática.

Fue una gira muy buena, tuvimos diversas reuniones. Estuvimos reunidos con el presidente, el ministro de Relaciones Exteriores y el ministro de Economía. Hay mucho interés e interacción, afirmó el canciller sobre los intercambios con Israel. Además, señaló que se está organizando una gira de tipo comercial de empresarios israelíes hacia Argentina con el objetivo de conectarlos con empresarios locales, con el objetivo de profundizar la inversión e intercambio tecnológico en áreas agroindustriales, manejo del agua y startups, entre otros rubros.

Respecto a una posible visita del primer ministro israelí a Argentina, Werthein afirmó: “No tengo novedades de que esté previsto que venga Netanyahu”. Aunque no descartó la posibilidad. Según Werthein, desde el punto de vista político, existe “una gran empatía” entre ambos gobiernos. Desde el comienzo de la gestión libertaria, se expresaron claras coincidencias en el rechazo al terrorismo islámico y la afinidad con el rol que ejerce Israel en la región.

En los encuentros pactados, el canciller estuvo reunido el presidente Isaac Herzog, y también con su par Gideon Saar, donde uno de los temas fue el análisis de la situación de los ocho rehenes argentinos, que Hamas tiene secuestrados en Gaza. En el marco de la gira, estuvo presente Axel Wahnish, embajador argentino en Israel, que se juntaron con familiares de los cautivos.

Desde el 7 de octubre de 2023, la organización terrorista palestina mantiene privados de su libertad a Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel CunioDavid Cunio y Lior Rudaeff para usarlos como botín de guerra.

 

Nuevos acuerdos en Medio Oriente

Luego de su paso por Israel, Werthein continuó su gira por Emiratos Árabes Unidos. El periplo incluye también a Arabia Saudita, dos países clave en la geopolítica de Medio Oriente y con los cuales Argentina busca reforzar su comercio exterior.

En Abu Dabi, capital de EAU, el canciller mantuvo una reunión con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, viceprimer Ministro y ministro de Relaciones Exteriores, con quien reafirmó el compromiso de fortalecer la relación bilateral.

Según Werthein, con los Emiratos hay una muy buena alianza y tratado de inversiones, y expresó que la intención es ampliarla para incluir más productos en el comercio bilateral. La idea es progresar y ampliar el tratado a un montón de productos que ingresen en Argentina y los argentinos en Abu Dabi, haciendo un poco más racional el intercambio en términos arancelarios”, explicó.

En ese marco, el diplomático anunció la firma de un “acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos", que permitirá la planificación de vuelos directos de la aerolínea Emirates hacia Argentina. Esta medida apunta a facilitar los viajes entre ambas naciones, en el marco de un mayor intercambio comercial, cultural y diplomático.

Además, destacó que se está organizando una gira de numerosos empresarios de Abu Dabi que han manifestado un fuerte interés en Argentina, particularmente en sectores clave como energía, petróleo y gas, y la cadena de alimentos. Argentina puede colocar alimentos y medicamentos en Abu Dabi, ilustró.

Por otro lado, Werthein precisó que en los próximos días mantendrá reuniones en Arabia Saudita con el mismo sentido, a fin de concretar encuentros con quienes manejan los fondos soberanos del reino saudí.

La agenda en política exterior del Gobierno tiene un próximo paso en el viaje que encabezará Javier Milei a los Estados Unidos. El mandatario participará entre el 19 y el 22 de febrero de la Conferencia Política de Acción Conservadora, en Washington DC. (CPAC). Un día antes se verá con el presidente norteamericano, Donald Trump, y figuras como Mike Tyson Mel Gibson en un evento en el estado de Florida.

Probablemente, se encuentre con Elon MuskNo está cerrada la agenda”, dijo el canciller Werthein, al ser consultado sobre esa alternativa.

 

El vínculo entre Argentina e Israel

Luego, el embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish, destacó en Radio Mitre que lo que sucede actualmente entre las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel es inédito e histórico. Y amplió: “Esto no es una relación de socios, acá nadie especula nada. Esta es una relación de amigos, que estamos unidos por valores humanos, defendiendo la libertad, la democracia y combatiendo el antisemitismo, el terrorismo y la barbarie.

Además, explicitó que los focos de su gestión se basan en tres ejes: humanitario; político y comercial, tecnológico e innovación. Asimismo, estableció que, cuando se comparten los valores y existe una misión en común, todo lo demás empieza a florecer. Y adelantó: “Todo va a prosperar, es una cuestión de tiempo”.

En tanto que Wahnish se refirió al conflicto bélico que Israel mantiene con Hamás: “Hamás tiene secuestrado al pueblo palestino, que tienen necesidades como educación, cultura, salud, oportunidades laborales. Hamás es una organización terrorista y autoritaria que está sofocando y reventando al pueblo palestino que está en Gaza y ninguna solución de paz o equilibrio será posible todo el tiempo que Hamás siga gobernando Gaza”. Por último, el embajador indicó que en Israel se percibe el alto al fuego; y celebró que las aerolíneas están retomando sus vuelos.



Autor: Infobae.com

Fuente: https://www.infobae.com/politica/2025/02/05/gerardo-werthein-en-no-mucho-tiempo-el-presidente-argentino-estara-en-jerusalen/

Comentarios

Comentar artículo